Memes de Internet y Activos Cripto: explorando la influencia colectiva en la era digital
A principios de 2021, un tuit provocó una ola en línea que hizo que el valor de mercado de la moneda encriptada Dogecoin se disparara a aproximadamente 14 mil millones de dólares en un corto período de tiempo. Este fenómeno destaca el poderoso impacto de los memes. Un meme no es solo una simple broma en línea, en realidad representa un mensaje y elementos culturales diseñados para arraigarse en la mente de las personas y difundir ideas.
En la novela de ciencia ficción "Snow Crash", este fenómeno es descrito como un "virus mental". La aplicación real de los memes ya ha demostrado su influencia en múltiples campos, incluyendo la interferencia en los procesos democráticos y la difusión de desinformación durante la pandemia de COVID-19, lo que ha provocado protestas a nivel mundial.
El poder de las comunidades en línea se manifestó plenamente en el evento "GameStop". Los inversores minoristas, a través de la acción colectiva, lograron contrarrestar las operaciones de venta en corto de los grandes fondos de cobertura de Wall Street. Comportamientos comunitarios similares también se han visto en el ámbito de los Activos Cripto, especialmente en las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO).
Esta tendencia de desarrollo fue anticipada por los criptopunks ya en la década de 1990. Creían que los matones en línea y los grupos criminales organizados eran el resultado inevitable de una internet descentralizada. Esta predicción se ha convertido en realidad en cierta medida, manifestándose en el aumento de los ataques DDoS y la prosperidad de los mercados en la dark web.
Frente a esta tendencia, los proyectos de encriptación comienzan a reconocer que en realidad están diseñando nuevas formas de gobernanza más descentralizadas y digitalizadas. Este desarrollo indica que la digitalización y la descentralización se están convirtiendo en componentes importantes de la sociedad y las estructuras de gobernanza.
Si los memes realmente se convierten en "la fuerza controladora de la economía futura", enfrentaremos el desafío de cómo crear un ciberespacio basado en "compartir" en lugar de "control de cártel" en un entorno dominado por la "teoría de los memes de deseo".
En las comunidades de redes distribuidas, la atención hacia el diseño de la gobernanza está creciendo rápidamente. Las personas están comenzando a reconocer que, incluso en infraestructuras digitales sin permisos, no se puede escapar completamente de los problemas de gobernanza. El marco teórico de Ostrom sobre la gestión de bienes públicos se está convirtiendo en una guía importante para la gobernanza de comunidades en línea, proporcionando una nueva perspectiva que considera la infraestructura digital como un recurso compartido.
A pesar de que la infraestructura de la información proporciona a los individuos una mayor libertad y la posibilidad de participar en la gobernanza, aún estamos explorando códigos de conducta que sean adecuados para esta era. La educación ha demostrado ser un método eficaz para hacer frente a la influencia de los memes, como el juego GoViral! creado por investigadores europeos, que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a identificar y comprender el proceso de desarrollo de los memes.
En esta era digital, necesitamos repensar la gobernanza y la estructura social para enfrentar los desafíos y oportunidades que traen los grupos en línea y los memes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Memes de red y Activos Cripto: el poder colectivo y los desafíos de gobernanza en la era digital
Memes de Internet y Activos Cripto: explorando la influencia colectiva en la era digital
A principios de 2021, un tuit provocó una ola en línea que hizo que el valor de mercado de la moneda encriptada Dogecoin se disparara a aproximadamente 14 mil millones de dólares en un corto período de tiempo. Este fenómeno destaca el poderoso impacto de los memes. Un meme no es solo una simple broma en línea, en realidad representa un mensaje y elementos culturales diseñados para arraigarse en la mente de las personas y difundir ideas.
En la novela de ciencia ficción "Snow Crash", este fenómeno es descrito como un "virus mental". La aplicación real de los memes ya ha demostrado su influencia en múltiples campos, incluyendo la interferencia en los procesos democráticos y la difusión de desinformación durante la pandemia de COVID-19, lo que ha provocado protestas a nivel mundial.
El poder de las comunidades en línea se manifestó plenamente en el evento "GameStop". Los inversores minoristas, a través de la acción colectiva, lograron contrarrestar las operaciones de venta en corto de los grandes fondos de cobertura de Wall Street. Comportamientos comunitarios similares también se han visto en el ámbito de los Activos Cripto, especialmente en las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO).
Esta tendencia de desarrollo fue anticipada por los criptopunks ya en la década de 1990. Creían que los matones en línea y los grupos criminales organizados eran el resultado inevitable de una internet descentralizada. Esta predicción se ha convertido en realidad en cierta medida, manifestándose en el aumento de los ataques DDoS y la prosperidad de los mercados en la dark web.
Frente a esta tendencia, los proyectos de encriptación comienzan a reconocer que en realidad están diseñando nuevas formas de gobernanza más descentralizadas y digitalizadas. Este desarrollo indica que la digitalización y la descentralización se están convirtiendo en componentes importantes de la sociedad y las estructuras de gobernanza.
Si los memes realmente se convierten en "la fuerza controladora de la economía futura", enfrentaremos el desafío de cómo crear un ciberespacio basado en "compartir" en lugar de "control de cártel" en un entorno dominado por la "teoría de los memes de deseo".
En las comunidades de redes distribuidas, la atención hacia el diseño de la gobernanza está creciendo rápidamente. Las personas están comenzando a reconocer que, incluso en infraestructuras digitales sin permisos, no se puede escapar completamente de los problemas de gobernanza. El marco teórico de Ostrom sobre la gestión de bienes públicos se está convirtiendo en una guía importante para la gobernanza de comunidades en línea, proporcionando una nueva perspectiva que considera la infraestructura digital como un recurso compartido.
A pesar de que la infraestructura de la información proporciona a los individuos una mayor libertad y la posibilidad de participar en la gobernanza, aún estamos explorando códigos de conducta que sean adecuados para esta era. La educación ha demostrado ser un método eficaz para hacer frente a la influencia de los memes, como el juego GoViral! creado por investigadores europeos, que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a identificar y comprender el proceso de desarrollo de los memes.
En esta era digital, necesitamos repensar la gobernanza y la estructura social para enfrentar los desafíos y oportunidades que traen los grupos en línea y los memes.