Con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a punto de pronunciar un discurso en la reunión anual de Jackson Hole, los mercados financieros están a la expectativa. Los analistas tienen diferentes opiniones sobre el contenido del discurso de Powell, y estas expectativas reflejan la complejidad de la situación económica actual.
Los analistas de Bank of America tienden a creer que Powell podría emitir señales moderadas, allanando el camino para posibles recortes de tasas en el futuro. Consideran que los datos económicos actuales respaldan la acción de recorte de tasas. Sin embargo, también advierten que si Powell realmente emite señales moderadas, esto podría desencadenar una reacción del mercado de "venta de noticias", causando un retroceso en los mercados bursátiles globales.
Por el contrario, los analistas de Morgan Stanley esperan que Powell mantenga una postura firme. Señalan que los últimos datos del índice de precios al productor (PPI) muestran que la presión inflacionaria en sectores como el de servicios y los alquileres sigue siendo obstinada. A pesar de que los datos de empleo han mostrado cierta desaceleración, esto no es suficiente para cambiar la tendencia económica general, por lo que creen que Powell podría optar por mantener el statu quo.
El mercado es especialmente sensible a las expectativas de recortes de tasas. Si el discurso de Powell se interpreta como moderado, el mercado podría especular sobre la posibilidad de un recorte en septiembre, e incluso conjeturar sobre un posible recorte de 50 puntos básicos. Esta expectativa podría estimular un aumento a corto plazo en el mercado, especialmente el mercado de criptomonedas podría verse significativamente afectado.
Sin embargo, a partir de la tendencia general de los datos económicos recientes, parece más probable una postura firme. La inflación en el sector servicios ha rebotado claramente, y aunque el mercado laboral ha mostrado señales de enfriamiento, aún no presenta signos claros de recesión. Es muy probable que Powell continúe prestando atención a los datos de inflación, y es más probable que mantenga una postura firme a corto plazo.
Independientemente de la postura que finalmente adopte Powell, su discurso sin duda se convertirá en un factor clave que influirá en la dirección del mercado a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a este discurso y ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna según la información más reciente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a punto de pronunciar un discurso en la reunión anual de Jackson Hole, los mercados financieros están a la expectativa. Los analistas tienen diferentes opiniones sobre el contenido del discurso de Powell, y estas expectativas reflejan la complejidad de la situación económica actual.
Los analistas de Bank of America tienden a creer que Powell podría emitir señales moderadas, allanando el camino para posibles recortes de tasas en el futuro. Consideran que los datos económicos actuales respaldan la acción de recorte de tasas. Sin embargo, también advierten que si Powell realmente emite señales moderadas, esto podría desencadenar una reacción del mercado de "venta de noticias", causando un retroceso en los mercados bursátiles globales.
Por el contrario, los analistas de Morgan Stanley esperan que Powell mantenga una postura firme. Señalan que los últimos datos del índice de precios al productor (PPI) muestran que la presión inflacionaria en sectores como el de servicios y los alquileres sigue siendo obstinada. A pesar de que los datos de empleo han mostrado cierta desaceleración, esto no es suficiente para cambiar la tendencia económica general, por lo que creen que Powell podría optar por mantener el statu quo.
El mercado es especialmente sensible a las expectativas de recortes de tasas. Si el discurso de Powell se interpreta como moderado, el mercado podría especular sobre la posibilidad de un recorte en septiembre, e incluso conjeturar sobre un posible recorte de 50 puntos básicos. Esta expectativa podría estimular un aumento a corto plazo en el mercado, especialmente el mercado de criptomonedas podría verse significativamente afectado.
Sin embargo, a partir de la tendencia general de los datos económicos recientes, parece más probable una postura firme. La inflación en el sector servicios ha rebotado claramente, y aunque el mercado laboral ha mostrado señales de enfriamiento, aún no presenta signos claros de recesión. Es muy probable que Powell continúe prestando atención a los datos de inflación, y es más probable que mantenga una postura firme a corto plazo.
Independientemente de la postura que finalmente adopte Powell, su discurso sin duda se convertirá en un factor clave que influirá en la dirección del mercado a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a este discurso y ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna según la información más reciente.