Recientemente, ICC Camp, en colaboración con la comunidad moledao, organizó un evento de diálogo, invitando a dos veteranos en el campo de los juegos Web3: Kevin Shao, presidente ejecutivo de ABGA, cofundador de Bitrise Capital y socio de Web3Labs, y Yawn, cofundador de un conocido proyecto de juegos en cadena, quienes discutieron en profundidad sobre el emprendimiento y la inversión en el sector de los juegos en cadena. A continuación, se presentan algunos fragmentos seleccionados del diálogo:
El presentador primero pidió a Yawn que compartiera su experiencia en las primeras etapas de la startup. Yawn señaló que el proceso desde la idea hasta la implementación del proyecto es largo y requiere un pensamiento y validación constantes de las ideas. Enfatizó la importancia de refinar las ideas y sugirió presentarlas a las personas cercanas en 30 segundos; si ellos pueden entender, entonces es una buena idea que se puede productizar. Al productizar la idea, Yawn mencionó dos problemas típicos: primero, los emprendedores cambian de sector con frecuencia pero carecen de investigación profunda; segundo, se sumergen en un sector pero no lanzan productos a largo plazo. Sugirió que los emprendedores deben resolver problemas, aprovechar bien todos los recursos y considerar cómo reducir la dificultad de comprensión y uso para los usuarios.
Al hablar sobre los desafíos específicos en el emprendimiento, Yawn mencionó tres aspectos: producto, gestión y mercado. En cuanto al producto, enfatizó la importancia del diseño del modelo económico de Token y la necesidad de considerar el impacto de los ciclos externos. En el ámbito de la gestión, compartió los desafíos y soluciones encontrados durante la expansión del equipo, como la división de departamentos según el producto y el fortalecimiento de la capacitación para nuevos empleados. En el marketing, Yawn señaló que Web3 es un mercado de atención, y que es necesario atraer y mantener la atención de los usuarios a través de incentivos tempranos y marketing de eventos.
Para los emprendedores de Web2 que entran en Web3, Yawn mencionó algunos puntos de reflexión: se debe dar importancia a la justicia procedimental, los cambios en el producto deben solicitar el consentimiento de la comunidad; los incentivos tempranos son importantes; la velocidad de desarrollo y la velocidad de promoción deben estar alineadas; se debe dar gran importancia a la seguridad en la red.
Kevin, desde la perspectiva del empoderamiento de la industria del juego a través de la blockchain, señala que las propiedades financieras de la blockchain pueden ayudar a los proyectos a lograr un arranque en frío, y si la comunidad se gestiona bien, también puede obtener financiamiento y una base de usuarios.
Al hablar sobre el modelo de negocio de los juegos en blockchain, Kevin enfatizó la importancia de mantener un equilibrio en el sistema económico. Sugerió que los emprendedores aprendan cómo los juegos tradicionales mantienen el equilibrio ecológico, mejorando la jugabilidad a través del análisis de datos. En cuanto al mercado de inscripciones, Kevin cree que ha traído avances al ecosistema de Bitcoin, pudiendo atraer una gran cantidad de activos y usuarios, y que las aplicaciones de juegos son atractivas para estos usuarios y activos.
Yawn compartió su experiencia en la gestión de dos proyectos. Mencionó que, aunque al principio quería alejarse de las propiedades financieras de GameFi, luego se dio cuenta de que no podía evitarlo por completo, por lo que necesitaba gestionar la confianza de los usuarios en el producto. Enfatizó la importancia de la gestión de la comunidad y de la gestión de la confianza en el producto. En el nuevo proyecto, Yawn presentó algunos puntos innovadores, como la introducción del concepto de "muerte" de NFT, así como la construcción de una nueva estructura social que permita a los usuarios generar héroes, participar en batallas, comerciar y gestionar impuestos.
En cuanto a la situación actual del mercado de inversiones, Kevin indicó que aunque el mercado en general es bastante conservador, se encuentra en un proceso de recuperación, lo que representa un buen momento para hacer negocios. Sugirió a los emprendedores centrarse en la construcción del equipo, prestar atención a los efectos cíclicos de la industria, buscar personas con experiencia para unirse al equipo o encontrar buenos inversores y equipos de asesoramiento.
Yawn señala que Web3 es una industria donde se pueden producir buenos productos sin necesidad de una gran cantidad de fondos. Destaca la importancia de introducir rondas de inversión de KOL y cómo acercarse efectivamente a los inversores. También advierte a los emprendedores que controlen el crecimiento de los usuarios en las primeras etapas para gestionar mejor la liberación de activos internos del producto.
Finalmente, ambos invitados tienen una actitud optimista hacia el futuro desarrollo de los juegos Web3. Kevin cree que los juegos son la vía más probable para atraer una gran cantidad de usuarios a Web3. Yawn enfatiza la importancia de crear productos creativos que se alineen con la época, al mismo tiempo que recuerda a los emprendedores que presten atención a los cambios en el entorno externo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnchainHolmes
· 08-10 03:31
Los juegos en la cadena aún necesitan ser perfeccionados.
Discusión sobre la inversión en juegos Web3: cómo romper el estancamiento y la innovación en el sector de juegos en cadena.
Recientemente, ICC Camp, en colaboración con la comunidad moledao, organizó un evento de diálogo, invitando a dos veteranos en el campo de los juegos Web3: Kevin Shao, presidente ejecutivo de ABGA, cofundador de Bitrise Capital y socio de Web3Labs, y Yawn, cofundador de un conocido proyecto de juegos en cadena, quienes discutieron en profundidad sobre el emprendimiento y la inversión en el sector de los juegos en cadena. A continuación, se presentan algunos fragmentos seleccionados del diálogo:
El presentador primero pidió a Yawn que compartiera su experiencia en las primeras etapas de la startup. Yawn señaló que el proceso desde la idea hasta la implementación del proyecto es largo y requiere un pensamiento y validación constantes de las ideas. Enfatizó la importancia de refinar las ideas y sugirió presentarlas a las personas cercanas en 30 segundos; si ellos pueden entender, entonces es una buena idea que se puede productizar. Al productizar la idea, Yawn mencionó dos problemas típicos: primero, los emprendedores cambian de sector con frecuencia pero carecen de investigación profunda; segundo, se sumergen en un sector pero no lanzan productos a largo plazo. Sugirió que los emprendedores deben resolver problemas, aprovechar bien todos los recursos y considerar cómo reducir la dificultad de comprensión y uso para los usuarios.
Al hablar sobre los desafíos específicos en el emprendimiento, Yawn mencionó tres aspectos: producto, gestión y mercado. En cuanto al producto, enfatizó la importancia del diseño del modelo económico de Token y la necesidad de considerar el impacto de los ciclos externos. En el ámbito de la gestión, compartió los desafíos y soluciones encontrados durante la expansión del equipo, como la división de departamentos según el producto y el fortalecimiento de la capacitación para nuevos empleados. En el marketing, Yawn señaló que Web3 es un mercado de atención, y que es necesario atraer y mantener la atención de los usuarios a través de incentivos tempranos y marketing de eventos.
Para los emprendedores de Web2 que entran en Web3, Yawn mencionó algunos puntos de reflexión: se debe dar importancia a la justicia procedimental, los cambios en el producto deben solicitar el consentimiento de la comunidad; los incentivos tempranos son importantes; la velocidad de desarrollo y la velocidad de promoción deben estar alineadas; se debe dar gran importancia a la seguridad en la red.
Kevin, desde la perspectiva del empoderamiento de la industria del juego a través de la blockchain, señala que las propiedades financieras de la blockchain pueden ayudar a los proyectos a lograr un arranque en frío, y si la comunidad se gestiona bien, también puede obtener financiamiento y una base de usuarios.
Al hablar sobre el modelo de negocio de los juegos en blockchain, Kevin enfatizó la importancia de mantener un equilibrio en el sistema económico. Sugerió que los emprendedores aprendan cómo los juegos tradicionales mantienen el equilibrio ecológico, mejorando la jugabilidad a través del análisis de datos. En cuanto al mercado de inscripciones, Kevin cree que ha traído avances al ecosistema de Bitcoin, pudiendo atraer una gran cantidad de activos y usuarios, y que las aplicaciones de juegos son atractivas para estos usuarios y activos.
Yawn compartió su experiencia en la gestión de dos proyectos. Mencionó que, aunque al principio quería alejarse de las propiedades financieras de GameFi, luego se dio cuenta de que no podía evitarlo por completo, por lo que necesitaba gestionar la confianza de los usuarios en el producto. Enfatizó la importancia de la gestión de la comunidad y de la gestión de la confianza en el producto. En el nuevo proyecto, Yawn presentó algunos puntos innovadores, como la introducción del concepto de "muerte" de NFT, así como la construcción de una nueva estructura social que permita a los usuarios generar héroes, participar en batallas, comerciar y gestionar impuestos.
En cuanto a la situación actual del mercado de inversiones, Kevin indicó que aunque el mercado en general es bastante conservador, se encuentra en un proceso de recuperación, lo que representa un buen momento para hacer negocios. Sugirió a los emprendedores centrarse en la construcción del equipo, prestar atención a los efectos cíclicos de la industria, buscar personas con experiencia para unirse al equipo o encontrar buenos inversores y equipos de asesoramiento.
Yawn señala que Web3 es una industria donde se pueden producir buenos productos sin necesidad de una gran cantidad de fondos. Destaca la importancia de introducir rondas de inversión de KOL y cómo acercarse efectivamente a los inversores. También advierte a los emprendedores que controlen el crecimiento de los usuarios en las primeras etapas para gestionar mejor la liberación de activos internos del producto.
Finalmente, ambos invitados tienen una actitud optimista hacia el futuro desarrollo de los juegos Web3. Kevin cree que los juegos son la vía más probable para atraer una gran cantidad de usuarios a Web3. Yawn enfatiza la importancia de crear productos creativos que se alineen con la época, al mismo tiempo que recuerda a los emprendedores que presten atención a los cambios en el entorno externo.