La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, ha emitido una fuerte señal: el banco central de EE. UU. podría necesitar hasta tres recortes de tasas de interés en 2025. ¿Por qué? Un mercado laboral en desaceleración, inflación estable y preocupaciones de que esperar demasiado podría salir mal.
“No Debemos Llegar Tarde.” Daly Advierte Contra la Inacción
En su declaración, Daly enfatizó que la inacción continua de la Fed podría dañar la economía, especialmente el empleo. Si bien apoyó la decisión de la Fed de mantener las tasas estables en julio, advirtió que retrasar los recortes de tasas por demasiado tiempo podría ser un error.
"La política debe alinearse con las condiciones económicas reales. Y esas condiciones están cambiando", dijo.
Ella señaló que ya hay signos claros de un enfriamiento en el mercado laboral. En julio, el desempleo subió al 4.2%, y solo se crearon 73,000 nuevos empleos, mucho menos de lo esperado.
¿Dos cortes? Posiblemente tres
La perspectiva de junio de la Fed insinuó la posibilidad de dos recortes de tasas para fin de año. Pero Mary Daly ahora sugiere que un tercer recorte podría ser necesario si la debilidad del mercado laboral persiste.
Sus comentarios abren la puerta a un alivio monetario más agresivo y reflejan las crecientes preocupaciones dentro de la Reserva Federal de que mantener las tasas demasiado altas puede obstaculizar el crecimiento incluso en ausencia de amenazas inflacionarias.
¿Temores de inflación? Daly los rechaza.
Daly también desestimó la idea de que los nuevos aranceles introducidos por Trump pudieran desencadenar una inflación significativa. Ella afirmó que no hay evidencia sólida que sugiera que las tensiones comerciales están elevando los precios.
“Esperar seis meses para la confirmación de la inflación puede ser demasiado tarde para actuar,” advirtió, enfatizando que la Reserva Federal necesita ser proactiva.
La Reserva Federal en la "Zona de Compromiso" - Equilibrando Crecimiento y Estabilidad
Según Daly, la Fed se encuentra actualmente en un "espacio de compromiso", equilibrando la necesidad de controlar la inflación mientras también protege el empleo sostenible. Dijo que cada próxima reunión de la Fed debería estar abierta a discutir posibles cambios en las tasas, dependiendo de los datos de empleo e inflación que lleguen.
Los mercados reaccionan: recorte de septiembre casi seguro
Los comentarios de Daly llegan en un momento en que las expectativas del mercado favorecen fuertemente un recorte de tasas en septiembre, con el 94.4% de los traders ahora prediciendo un movimiento del rango actual de 4.25–4.50% a 4.00–4.25%.
Al mismo tiempo, la presión está aumentando por parte del presidente Donald Trump, quien ha pedido durante mucho tiempo recortes de tasas agresivos y anunció planes para nombrar a un gobernador de la Fed que los apoye. Sin embargo, Daly dejó claro que sus decisiones se basan en datos, no en influencias políticas.
¿Qué significa esto para la economía?
Si la Fed efectivamente recorta las tasas tres veces, marcaría uno de los cambios más significativos en la política monetaria en los últimos años. Tal movimiento podría:
🔹 Estimular la inversión
🔹 Costos de préstamo más bajos
🔹 Aliviar las preocupaciones sobre el deterioro del mercado laboral
Pero todo depende de cómo evolucione la inflación y los datos de empleo. Los próximos meses serán cruciales.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mary Daly advierte: La Reserva Federal puede necesitar hasta tres recortes de tasas a medida que el mercado laboral se debilita
La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, ha emitido una fuerte señal: el banco central de EE. UU. podría necesitar hasta tres recortes de tasas de interés en 2025. ¿Por qué? Un mercado laboral en desaceleración, inflación estable y preocupaciones de que esperar demasiado podría salir mal.
“No Debemos Llegar Tarde.” Daly Advierte Contra la Inacción En su declaración, Daly enfatizó que la inacción continua de la Fed podría dañar la economía, especialmente el empleo. Si bien apoyó la decisión de la Fed de mantener las tasas estables en julio, advirtió que retrasar los recortes de tasas por demasiado tiempo podría ser un error. "La política debe alinearse con las condiciones económicas reales. Y esas condiciones están cambiando", dijo. Ella señaló que ya hay signos claros de un enfriamiento en el mercado laboral. En julio, el desempleo subió al 4.2%, y solo se crearon 73,000 nuevos empleos, mucho menos de lo esperado.
¿Dos cortes? Posiblemente tres La perspectiva de junio de la Fed insinuó la posibilidad de dos recortes de tasas para fin de año. Pero Mary Daly ahora sugiere que un tercer recorte podría ser necesario si la debilidad del mercado laboral persiste. Sus comentarios abren la puerta a un alivio monetario más agresivo y reflejan las crecientes preocupaciones dentro de la Reserva Federal de que mantener las tasas demasiado altas puede obstaculizar el crecimiento incluso en ausencia de amenazas inflacionarias.
¿Temores de inflación? Daly los rechaza. Daly también desestimó la idea de que los nuevos aranceles introducidos por Trump pudieran desencadenar una inflación significativa. Ella afirmó que no hay evidencia sólida que sugiera que las tensiones comerciales están elevando los precios. “Esperar seis meses para la confirmación de la inflación puede ser demasiado tarde para actuar,” advirtió, enfatizando que la Reserva Federal necesita ser proactiva.
La Reserva Federal en la "Zona de Compromiso" - Equilibrando Crecimiento y Estabilidad Según Daly, la Fed se encuentra actualmente en un "espacio de compromiso", equilibrando la necesidad de controlar la inflación mientras también protege el empleo sostenible. Dijo que cada próxima reunión de la Fed debería estar abierta a discutir posibles cambios en las tasas, dependiendo de los datos de empleo e inflación que lleguen.
Los mercados reaccionan: recorte de septiembre casi seguro Los comentarios de Daly llegan en un momento en que las expectativas del mercado favorecen fuertemente un recorte de tasas en septiembre, con el 94.4% de los traders ahora prediciendo un movimiento del rango actual de 4.25–4.50% a 4.00–4.25%. Al mismo tiempo, la presión está aumentando por parte del presidente Donald Trump, quien ha pedido durante mucho tiempo recortes de tasas agresivos y anunció planes para nombrar a un gobernador de la Fed que los apoye. Sin embargo, Daly dejó claro que sus decisiones se basan en datos, no en influencias políticas.
¿Qué significa esto para la economía? Si la Fed efectivamente recorta las tasas tres veces, marcaría uno de los cambios más significativos en la política monetaria en los últimos años. Tal movimiento podría:
🔹 Estimular la inversión
🔹 Costos de préstamo más bajos
🔹 Aliviar las preocupaciones sobre el deterioro del mercado laboral Pero todo depende de cómo evolucione la inflación y los datos de empleo. Los próximos meses serán cruciales.
#Fed , #FederalReserve , #Inflation , #usa , #economía
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“