Bitcoin Thunderbolt Network: Un nuevo intento de reconstruir el paradigma de interacción off-chain
Bitcoin, como un activo digital descentralizado e inmutable, enfrenta en los escenarios de pago reales problemas como el largo tiempo de confirmación de transacciones y altas tarifas. Esto dificulta la liquidez de los activos de Bitcoin y no puede satisfacer la demanda de pagos pequeños diarios.
Para resolver este problema, nació la red Lightning. Esta logra realizar transacciones de alta frecuencia off-chain estableciendo canales de pago entre usuarios, sincronizando el estado final a la blockchain solo cuando se cierra el canal. Sin embargo, la red Lightning también ha revelado numerosos problemas en la práctica, como altos umbrales para el establecimiento de canales, complejidad en el enrutamiento y requisitos de seguridad estrictos. Estos defectos estructurales limitan su aplicación a gran escala, y actualmente la cantidad de fondos bloqueados en toda la red es de solo aproximadamente 100 millones de dólares, lo que es insignificante en comparación con la capitalización de mercado de un billón de Bitcoin.
Recientemente, un nuevo protocolo llamado Thunderbolt ha llamado la atención de la industria. Thunderbolt es una solución de actualización de bifurcación blanda basada en la cadena principal de Bitcoin, que tiene como objetivo mejorar fundamentalmente la escalabilidad, el rendimiento de las transacciones y la capacidad de programación de Bitcoin.
En términos de rendimiento, Thunderbolt utiliza la tecnología UTXO Bundling, que agrupa y procesa múltiples UTXO, mejorando significativamente la velocidad de las transacciones. En cuanto a la programabilidad, reintroduce y amplía el opcode OP_CAT, lo que permite a los desarrolladores construir lógicas de script más complejas y realizar funciones de contratos inteligentes directamente en la cadena principal de Bitcoin.
Thunderbolt también integra un estándar de activos unificado llamado Goldinals, que proporciona un marco de emisión de activos basado en pruebas de conocimiento cero y compromisos de estado. Este estándar no depende de agencias de confianza externas y puede verificar en la cadena la existencia y el estado de cada token. Además, el sistema BitMM lanzado por Thunderbolt soporta a los usuarios para realizar emparejamientos de transacciones y verificaciones de información sin necesidad de confianza en la cadena de Bitcoin.
A diferencia de las soluciones de escalado tradicionales, Thunderbolt adopta la ruta de "escalado nativo en la cadena principal", donde todas las funciones se ejecutan directamente en la cadena principal de Bitcoin, utilizando BTC nativo en lugar de tokens mapeados entre cadenas.
El mecanismo central de Thunderbolt incluye firmas múltiples ajustables, un libro de comités con tolerancia a fallos asíncronos y la finalización de intercambios atómicos. Estos diseños garantizan la seguridad y las características de descentralización de las transacciones.
En comparación con las soluciones existentes de redes relámpago, Thunderbolt tiene ventajas en seguridad y completitud teórica. Puede demostrar la seguridad del diseño del protocolo y garantizar que los usuarios malintencionados no puedan beneficiarse unilateralmente en ningún estado. Sin embargo, Thunderbolt también enfrenta desafíos como la complejidad de despliegue, la compatibilidad limitada con la cadena principal y el insuficiente apoyo ecológico.
El futuro desarrollo de Thunderbolt puede incluir: ser integrado como un motor DeFi del lado de Bitcoin a través de Rollup; formar un ecosistema de estándares independientes y funcionar en paralelo con la cadena principal; o ser reemplazado por soluciones más simples. De todos modos, Thunderbolt ha proporcionado por primera vez "composibilidad de contratos off-chain" para los activos de Bitcoin, lo que podría convertirse en un importante catalizador para el desarrollo del ecosistema BTCFi.
A pesar de que Thunderbolt todavía se encuentra en una etapa de investigación temprana, su posible impacto no debe ser subestimado. Introduce la programabilidad nativa y la tecnología de compresión de datos de transacciones en la red de Bitcoin, con la esperanza de unificar el protocolo del ecosistema de Bitcoin e incluir diversos activos. Sin embargo, transformar esta concepción teórica en herramientas de desarrollo realmente utilizables aún requerirá tiempo y esfuerzo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-00be86fc
· hace13h
¿Hay otra nueva red off-chain? Está bien.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· hace13h
Solo esta pequeña cantidad de posición de bloqueo.
Ver originalesResponder0
HodlKumamon
· hace13h
El analista de datos se ha jubilado. Ahora solo me gusta abrazar la curva de收益 de Bitcoin.
Thunderbolt: una solución innovadora para reconstruir la interacción off-chain de BTC.
Bitcoin Thunderbolt Network: Un nuevo intento de reconstruir el paradigma de interacción off-chain
Bitcoin, como un activo digital descentralizado e inmutable, enfrenta en los escenarios de pago reales problemas como el largo tiempo de confirmación de transacciones y altas tarifas. Esto dificulta la liquidez de los activos de Bitcoin y no puede satisfacer la demanda de pagos pequeños diarios.
Para resolver este problema, nació la red Lightning. Esta logra realizar transacciones de alta frecuencia off-chain estableciendo canales de pago entre usuarios, sincronizando el estado final a la blockchain solo cuando se cierra el canal. Sin embargo, la red Lightning también ha revelado numerosos problemas en la práctica, como altos umbrales para el establecimiento de canales, complejidad en el enrutamiento y requisitos de seguridad estrictos. Estos defectos estructurales limitan su aplicación a gran escala, y actualmente la cantidad de fondos bloqueados en toda la red es de solo aproximadamente 100 millones de dólares, lo que es insignificante en comparación con la capitalización de mercado de un billón de Bitcoin.
Recientemente, un nuevo protocolo llamado Thunderbolt ha llamado la atención de la industria. Thunderbolt es una solución de actualización de bifurcación blanda basada en la cadena principal de Bitcoin, que tiene como objetivo mejorar fundamentalmente la escalabilidad, el rendimiento de las transacciones y la capacidad de programación de Bitcoin.
En términos de rendimiento, Thunderbolt utiliza la tecnología UTXO Bundling, que agrupa y procesa múltiples UTXO, mejorando significativamente la velocidad de las transacciones. En cuanto a la programabilidad, reintroduce y amplía el opcode OP_CAT, lo que permite a los desarrolladores construir lógicas de script más complejas y realizar funciones de contratos inteligentes directamente en la cadena principal de Bitcoin.
Thunderbolt también integra un estándar de activos unificado llamado Goldinals, que proporciona un marco de emisión de activos basado en pruebas de conocimiento cero y compromisos de estado. Este estándar no depende de agencias de confianza externas y puede verificar en la cadena la existencia y el estado de cada token. Además, el sistema BitMM lanzado por Thunderbolt soporta a los usuarios para realizar emparejamientos de transacciones y verificaciones de información sin necesidad de confianza en la cadena de Bitcoin.
A diferencia de las soluciones de escalado tradicionales, Thunderbolt adopta la ruta de "escalado nativo en la cadena principal", donde todas las funciones se ejecutan directamente en la cadena principal de Bitcoin, utilizando BTC nativo en lugar de tokens mapeados entre cadenas.
El mecanismo central de Thunderbolt incluye firmas múltiples ajustables, un libro de comités con tolerancia a fallos asíncronos y la finalización de intercambios atómicos. Estos diseños garantizan la seguridad y las características de descentralización de las transacciones.
En comparación con las soluciones existentes de redes relámpago, Thunderbolt tiene ventajas en seguridad y completitud teórica. Puede demostrar la seguridad del diseño del protocolo y garantizar que los usuarios malintencionados no puedan beneficiarse unilateralmente en ningún estado. Sin embargo, Thunderbolt también enfrenta desafíos como la complejidad de despliegue, la compatibilidad limitada con la cadena principal y el insuficiente apoyo ecológico.
El futuro desarrollo de Thunderbolt puede incluir: ser integrado como un motor DeFi del lado de Bitcoin a través de Rollup; formar un ecosistema de estándares independientes y funcionar en paralelo con la cadena principal; o ser reemplazado por soluciones más simples. De todos modos, Thunderbolt ha proporcionado por primera vez "composibilidad de contratos off-chain" para los activos de Bitcoin, lo que podría convertirse en un importante catalizador para el desarrollo del ecosistema BTCFi.
A pesar de que Thunderbolt todavía se encuentra en una etapa de investigación temprana, su posible impacto no debe ser subestimado. Introduce la programabilidad nativa y la tecnología de compresión de datos de transacciones en la red de Bitcoin, con la esperanza de unificar el protocolo del ecosistema de Bitcoin e incluir diversos activos. Sin embargo, transformar esta concepción teórica en herramientas de desarrollo realmente utilizables aún requerirá tiempo y esfuerzo.