Nueva estrella del staking líquido en el ecosistema de Solana: Análisis del proyecto SANCTUM
El staking liquido, como un mecanismo innovador, está reformando la forma en que se gestionan los activos en las redes PoS. Al convertir los activos de staking no líquidos en tokens negociables, proporciona a los usuarios una flexibilidad sin precedentes. Este modelo no solo permite a los usuarios seguir utilizando sus activos durante el staking, sino que también les crea más oportunidades de ganancias.
En la red de Ethereum, un protocolo de re-staking descentralizado ha ampliado aún más esta idea. Los usuarios pueden depositar el token de staking liquido (LST) en un contrato inteligente y recibir el token de re-staking liquido (LRT). Estos LRT no solo representan el valor y las recompensas del token de staking, sino que también contienen recompensas adicionales del protocolo, creando un mayor potencial de ganancias para los usuarios.
El mercado de staking liquido ha experimentado un crecimiento explosivo en solo unos pocos años, con un valor total bloqueado (TVL) que ha aumentado de 30 millones de dólares a más de 57 mil millones de dólares. Entre ellos, los activos de stake gestionados por un protocolo líder ascienden a aproximadamente 35 mil millones de dólares.
Sin embargo, la proporción de stake de diferentes cadenas de bloques públicas sigue presentando diferencias significativas. Tomando como ejemplo Solana, su proporción de stake supera el 70%, muy por encima del 27% de Ethereum. Curiosamente, según el análisis de datos, el LST solo representa el 6% del suministro de stake de Solana, mientras que en Ethereum esta proporción supera el 40%.
Esta brecha proporciona a Sanctum un gran espacio para el desarrollo dentro del ecosistema de Solana. Al introducir un innovador esquema de re-staking y fomentar un entorno competitivo, Sanctum espera ofrecer a los stakers de Solana más opciones, mayor liquidez y mayores rendimientos. Esto no solo está en línea con la tendencia en evolución de DeFi, sino que también satisface la demanda del mercado por soluciones de staking más eficientes y diversificadas.
Componentes centrales de Sanctum
Infinite Pool
Sanctum Infinity es una innovadora Liquidez pool, diseñada para simplificar el proceso de intercambio y stake de LST en Solana. Se puede considerar como un flexible fondo de grandes recursos, que apoya el intercambio sin problemas entre varios LST.
Cuando los usuarios compran LST con SOL, la cantidad de LST obtenida puede ser ligeramente menor de lo esperado. Esto se debe a que LST acumula recompensas de staking con el tiempo, lo que hace que su valor sea superior al de SOL. Por ejemplo, el precio de JitoSOL es superior al de SOL, ya que ha estado acumulando recompensas desde su lanzamiento, mostrando un rendimiento de aproximadamente el 11%.
Sanctum Infinity utiliza los datos de los pools de staking de Solana para fijar con precisión el precio de LST. A diferencia de los AMM tradicionales que pueden ser ineficientes en condiciones de baja liquidez o en transacciones grandes, el enfoque de Infinity asegura una fijación de precios precisa sin importar la liquidez, ya que se basa en datos en cadena confiables.
Los usuarios que depositen LST en el fondo Infinity recibirán tokens INF como recompensa. Estos tokens no solo pueden ganar recompensas de staking sobre todos los LST en el fondo, sino que también pueden cobrar tarifas de transacción, proporcionando a los usuarios una fuente adicional de ingresos.
Infinity también mantiene el equilibrio del fondo mediante el ajuste dinámico de las tarifas de intercambio. Fomenta transacciones que ayudan a mantener una buena proporción de diferentes LST en el fondo, asegurando que tanto los tokens nuevos como los antiguos puedan aumentar su valor y proporcionar un retorno considerable.
La estrategia de asignación del fondo Infinity fomenta la creación de nuevos LST, reservando el 20% del fondo para LST recién aprobados. Cada nuevo LST requiere un mínimo de 1000 SOL y se ajusta según su valor en posesión y los rendimientos recientes. El 80% restante del fondo se utiliza para una combinación de LST existentes y retornos de transacciones, con el objetivo de lograr ingresos diversificados y un alto volumen de transacciones.
validador LST
El LST de los validadores es el token que representa la relación de staking de los usuarios con un validador específico. Estos tokens se valorizan a medida que se acumulan las recompensas de staking, ofreciendo una forma de staking flexible y eficiente.
Al hacer staking tradicional de SOL, es necesario crear una cuenta de staking y delegarla a un validador. Para deshacer el staking, se necesita desactivar esa cuenta, lo que generalmente toma un tiempo determinado. En la versión de staking liquido, cuando los usuarios depositan SOL en el pool de LST del validador, el sistema crea y delega automáticamente una cuenta de staking, a cambio, el usuario recibe LST del validador que representa su staking.
Las ventajas de LST de los validadores incluyen:
Ayudar a los validadores a destacar emitiendo su propio token y ofreciendo recompensas únicas.
Permitir a los stakers participar en una gama más amplia de actividades DeFi y obtener más oportunidades de recompensas
Reducir la necesidad de crear pools de liquidez, permitiendo que los validadores emergentes y pequeños compitan con los validadores grandes.
Simplificar el proceso de stake, proporcionar intercambios instantáneos, evitando el largo tiempo de espera para retirar el stake en los métodos tradicionales.
reserva de liquidez
El fondo de reserva de Sanctum proporciona liquidez profunda para todos los LST en Solana, resolviendo un desafío clave en el ecosistema de staking.
Los usuarios generalmente tienen dos formas de canjear LST:
Desactivar la cuenta de stake y esperar de 2 a 4 días para obtener SOL
Opera LST en DEX para obtener liquidez instantánea
El fondo de reserva de Sanctum simplifica el proceso de redención al permitir a los usuarios cambiar LST por SOL de inmediato. Luego, el fondo de reserva desactivará la cuenta de stake y recuperará SOL después de un período de enfriamiento. Funciona aceptando SOL en stake y devolviendo SOL, y luego desestabiliza el SOL al final de cada época para reponer su reserva.
El fondo de reserva también admite varios protocolos DeFi, permitiéndoles aceptar cualquier LST como colateral, lo que aumenta la utilidad y la tasa de adopción de LST.
Lo más importante es que el fondo de reserva ayuda a los pequeños validadores a competir más fácilmente con los grandes validadores al proporcionar una fuente de liquidez compartida, lo que promueve la descentralización de la red. Esto democratiza el proceso de staking, ofreciendo a los usuarios más opciones y mayores rendimientos.
enrutador
El enrutador de Sanctum es una herramienta que simplifica el proceso de intercambio entre diferentes LST en la blockchain de Solana.
La cuenta de staking es una cuenta de SOL bloqueada que el usuario delega a un validador. Cuando un usuario stakea SOL o lo deposita en LST, se crea una cuenta de staking administrada por un fondo. Anteriormente, la liquidez de LST estaba limitada a su fondo específico. Los fondos superficiales dificultaban la conversión rápida de LST a SOL, reduciendo su efectividad y atractivo en DeFi.
El enrutador de Sanctum logra un intercambio sin fisuras entre cualquier LST al mover cuentas de stake entre los grupos, unificando así la liquidez de todos los LST. Sanctum cobra una tarifa fija del 0,01% por cada intercambio de LST a SOL realizado a través del enrutador.
Esencialmente, el enrutador de Sanctum libera todo el potencial del staking liquido en Solana al implementar un intercambio eficiente entre LST, mejorando la liquidez y su aplicación en el ecosistema DeFi.
Ventajas y desafíos de Sanctum
Ventajas:
El mecanismo único de reservas y enrutadores de Sanctum proporciona a los usuarios una forma eficiente de canjear e intercambiar LST, mejorando la liquidez y la experiencia del usuario.
El fondo de reserva tiene más de 200,000 SOL (aproximadamente 30 millones de dólares) en liquidez, lo que garantiza que los titulares de LST puedan canjear de inmediato y reducir el deslizamiento.
Al reducir la barrera de entrada para crear LST, Sanctum permite a los pequeños validadores emitir sus propios tokens, promoviendo la descentralización y aumentando la competencia de validadores en la red Solana.
El valor total bloqueado de Sanctum ha crecido a más de 700 millones de dólares, convirtiéndose en el cuarto protocolo más grande en Solana, lo que demuestra una fuerte aceptación y confianza en el mercado.
Desafío:
A pesar de la innovación, Sanctum aún enfrenta una intensa competencia de jugadores establecidos, que ya han dominado el mercado de LST en Solana.
El éxito de Sanctum está estrechamente relacionado con el crecimiento y la estabilidad del ecosistema de Solana, que ha experimentado volatilidad y desafíos de infraestructura.
Aunque Solana actualmente no implementa un mecanismo de recorte, podría introducirlo en el futuro, lo que representará un riesgo para los validadores y los stakers, afectando la atractivo del stake y de LST.
Aunque el mecanismo de reservas y enrutadores de Sanctum es innovador, puede enfrentar desafíos en la comprensión y adopción por parte de los usuarios, en comparación con soluciones de stake más simples.
Al igual que todos los protocolos de criptomonedas, Sanctum también enfrenta un escrutinio regulatorio y posibles cambios en la legislación que podrían afectar su operación y el entorno más amplio del staking liquido.
Conclusión
Sanctum está abriendo nuevas perspectivas de staking liquido en el ecosistema de Solana. Su enfoque innovador no solo ofrece a los usuarios más opciones y mayor eficiencia, sino que también ayuda a promover la descentralización y competitividad de toda la red. Sin embargo, Sanctum aún debe enfrentar numerosos desafíos en términos de mercado, tecnología y regulación.
En el futuro, exploraremos en profundidad varios tokens de staking líquido en el ecosistema de Sanctum, analizando sus riesgos y posibles rendimientos. También compartiremos nuestras perspectivas y opiniones sobre el desarrollo futuro de este proyecto innovador. Esté atento a nuestros informes posteriores para obtener un análisis más profundo sobre Sanctum y su papel en el entorno de blockchain en constante evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
PretendingSerious
· hace9h
Stake es un Lavado de ojos.
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· hace9h
sol se ha enrollado
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· hace9h
cuidado.. otro bosque oscuro formándose en la arena de staking de sol. los bots de mev ya están montando campamento, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· hace9h
hmm las suposiciones de confianza se ven sospechosas aquí... me están dando PTSD de wormhole, para ser honesto
Sanctum: un nuevo proyecto que redefine el panorama del staking liquido en Solana
Nueva estrella del staking líquido en el ecosistema de Solana: Análisis del proyecto SANCTUM
El staking liquido, como un mecanismo innovador, está reformando la forma en que se gestionan los activos en las redes PoS. Al convertir los activos de staking no líquidos en tokens negociables, proporciona a los usuarios una flexibilidad sin precedentes. Este modelo no solo permite a los usuarios seguir utilizando sus activos durante el staking, sino que también les crea más oportunidades de ganancias.
En la red de Ethereum, un protocolo de re-staking descentralizado ha ampliado aún más esta idea. Los usuarios pueden depositar el token de staking liquido (LST) en un contrato inteligente y recibir el token de re-staking liquido (LRT). Estos LRT no solo representan el valor y las recompensas del token de staking, sino que también contienen recompensas adicionales del protocolo, creando un mayor potencial de ganancias para los usuarios.
El mercado de staking liquido ha experimentado un crecimiento explosivo en solo unos pocos años, con un valor total bloqueado (TVL) que ha aumentado de 30 millones de dólares a más de 57 mil millones de dólares. Entre ellos, los activos de stake gestionados por un protocolo líder ascienden a aproximadamente 35 mil millones de dólares.
Sin embargo, la proporción de stake de diferentes cadenas de bloques públicas sigue presentando diferencias significativas. Tomando como ejemplo Solana, su proporción de stake supera el 70%, muy por encima del 27% de Ethereum. Curiosamente, según el análisis de datos, el LST solo representa el 6% del suministro de stake de Solana, mientras que en Ethereum esta proporción supera el 40%.
Esta brecha proporciona a Sanctum un gran espacio para el desarrollo dentro del ecosistema de Solana. Al introducir un innovador esquema de re-staking y fomentar un entorno competitivo, Sanctum espera ofrecer a los stakers de Solana más opciones, mayor liquidez y mayores rendimientos. Esto no solo está en línea con la tendencia en evolución de DeFi, sino que también satisface la demanda del mercado por soluciones de staking más eficientes y diversificadas.
Componentes centrales de Sanctum
Infinite Pool
Sanctum Infinity es una innovadora Liquidez pool, diseñada para simplificar el proceso de intercambio y stake de LST en Solana. Se puede considerar como un flexible fondo de grandes recursos, que apoya el intercambio sin problemas entre varios LST.
Cuando los usuarios compran LST con SOL, la cantidad de LST obtenida puede ser ligeramente menor de lo esperado. Esto se debe a que LST acumula recompensas de staking con el tiempo, lo que hace que su valor sea superior al de SOL. Por ejemplo, el precio de JitoSOL es superior al de SOL, ya que ha estado acumulando recompensas desde su lanzamiento, mostrando un rendimiento de aproximadamente el 11%.
Sanctum Infinity utiliza los datos de los pools de staking de Solana para fijar con precisión el precio de LST. A diferencia de los AMM tradicionales que pueden ser ineficientes en condiciones de baja liquidez o en transacciones grandes, el enfoque de Infinity asegura una fijación de precios precisa sin importar la liquidez, ya que se basa en datos en cadena confiables.
Los usuarios que depositen LST en el fondo Infinity recibirán tokens INF como recompensa. Estos tokens no solo pueden ganar recompensas de staking sobre todos los LST en el fondo, sino que también pueden cobrar tarifas de transacción, proporcionando a los usuarios una fuente adicional de ingresos.
Infinity también mantiene el equilibrio del fondo mediante el ajuste dinámico de las tarifas de intercambio. Fomenta transacciones que ayudan a mantener una buena proporción de diferentes LST en el fondo, asegurando que tanto los tokens nuevos como los antiguos puedan aumentar su valor y proporcionar un retorno considerable.
La estrategia de asignación del fondo Infinity fomenta la creación de nuevos LST, reservando el 20% del fondo para LST recién aprobados. Cada nuevo LST requiere un mínimo de 1000 SOL y se ajusta según su valor en posesión y los rendimientos recientes. El 80% restante del fondo se utiliza para una combinación de LST existentes y retornos de transacciones, con el objetivo de lograr ingresos diversificados y un alto volumen de transacciones.
validador LST
El LST de los validadores es el token que representa la relación de staking de los usuarios con un validador específico. Estos tokens se valorizan a medida que se acumulan las recompensas de staking, ofreciendo una forma de staking flexible y eficiente.
Al hacer staking tradicional de SOL, es necesario crear una cuenta de staking y delegarla a un validador. Para deshacer el staking, se necesita desactivar esa cuenta, lo que generalmente toma un tiempo determinado. En la versión de staking liquido, cuando los usuarios depositan SOL en el pool de LST del validador, el sistema crea y delega automáticamente una cuenta de staking, a cambio, el usuario recibe LST del validador que representa su staking.
Las ventajas de LST de los validadores incluyen:
reserva de liquidez
El fondo de reserva de Sanctum proporciona liquidez profunda para todos los LST en Solana, resolviendo un desafío clave en el ecosistema de staking.
Los usuarios generalmente tienen dos formas de canjear LST:
El fondo de reserva de Sanctum simplifica el proceso de redención al permitir a los usuarios cambiar LST por SOL de inmediato. Luego, el fondo de reserva desactivará la cuenta de stake y recuperará SOL después de un período de enfriamiento. Funciona aceptando SOL en stake y devolviendo SOL, y luego desestabiliza el SOL al final de cada época para reponer su reserva.
El fondo de reserva también admite varios protocolos DeFi, permitiéndoles aceptar cualquier LST como colateral, lo que aumenta la utilidad y la tasa de adopción de LST.
Lo más importante es que el fondo de reserva ayuda a los pequeños validadores a competir más fácilmente con los grandes validadores al proporcionar una fuente de liquidez compartida, lo que promueve la descentralización de la red. Esto democratiza el proceso de staking, ofreciendo a los usuarios más opciones y mayores rendimientos.
enrutador
El enrutador de Sanctum es una herramienta que simplifica el proceso de intercambio entre diferentes LST en la blockchain de Solana.
La cuenta de staking es una cuenta de SOL bloqueada que el usuario delega a un validador. Cuando un usuario stakea SOL o lo deposita en LST, se crea una cuenta de staking administrada por un fondo. Anteriormente, la liquidez de LST estaba limitada a su fondo específico. Los fondos superficiales dificultaban la conversión rápida de LST a SOL, reduciendo su efectividad y atractivo en DeFi.
El enrutador de Sanctum logra un intercambio sin fisuras entre cualquier LST al mover cuentas de stake entre los grupos, unificando así la liquidez de todos los LST. Sanctum cobra una tarifa fija del 0,01% por cada intercambio de LST a SOL realizado a través del enrutador.
Esencialmente, el enrutador de Sanctum libera todo el potencial del staking liquido en Solana al implementar un intercambio eficiente entre LST, mejorando la liquidez y su aplicación en el ecosistema DeFi.
Ventajas y desafíos de Sanctum
Ventajas:
El mecanismo único de reservas y enrutadores de Sanctum proporciona a los usuarios una forma eficiente de canjear e intercambiar LST, mejorando la liquidez y la experiencia del usuario.
El fondo de reserva tiene más de 200,000 SOL (aproximadamente 30 millones de dólares) en liquidez, lo que garantiza que los titulares de LST puedan canjear de inmediato y reducir el deslizamiento.
Al reducir la barrera de entrada para crear LST, Sanctum permite a los pequeños validadores emitir sus propios tokens, promoviendo la descentralización y aumentando la competencia de validadores en la red Solana.
El valor total bloqueado de Sanctum ha crecido a más de 700 millones de dólares, convirtiéndose en el cuarto protocolo más grande en Solana, lo que demuestra una fuerte aceptación y confianza en el mercado.
Desafío:
A pesar de la innovación, Sanctum aún enfrenta una intensa competencia de jugadores establecidos, que ya han dominado el mercado de LST en Solana.
El éxito de Sanctum está estrechamente relacionado con el crecimiento y la estabilidad del ecosistema de Solana, que ha experimentado volatilidad y desafíos de infraestructura.
Aunque Solana actualmente no implementa un mecanismo de recorte, podría introducirlo en el futuro, lo que representará un riesgo para los validadores y los stakers, afectando la atractivo del stake y de LST.
Aunque el mecanismo de reservas y enrutadores de Sanctum es innovador, puede enfrentar desafíos en la comprensión y adopción por parte de los usuarios, en comparación con soluciones de stake más simples.
Al igual que todos los protocolos de criptomonedas, Sanctum también enfrenta un escrutinio regulatorio y posibles cambios en la legislación que podrían afectar su operación y el entorno más amplio del staking liquido.
Conclusión
Sanctum está abriendo nuevas perspectivas de staking liquido en el ecosistema de Solana. Su enfoque innovador no solo ofrece a los usuarios más opciones y mayor eficiencia, sino que también ayuda a promover la descentralización y competitividad de toda la red. Sin embargo, Sanctum aún debe enfrentar numerosos desafíos en términos de mercado, tecnología y regulación.
En el futuro, exploraremos en profundidad varios tokens de staking líquido en el ecosistema de Sanctum, analizando sus riesgos y posibles rendimientos. También compartiremos nuestras perspectivas y opiniones sobre el desarrollo futuro de este proyecto innovador. Esté atento a nuestros informes posteriores para obtener un análisis más profundo sobre Sanctum y su papel en el entorno de blockchain en constante evolución.