La fluctuación de las acciones en EE. UU. se intensifica, las expectativas de recortes de tasas aumentan y los flujos de fondos del ETF de Bitcoin alcanzan un nuevo máximo.
La fluctuación del mercado de valores es intensa, pero no hay pánico grave.
La semana pasada, el mercado de valores de EE. UU. experimentó la semana de mayor fluctuación desde 2019. A pesar de que el lunes hubo una venta masiva por pánico, en los días siguientes el mercado mostró un movimiento de oscilación repetido. En general, el mercado de valores de EE. UU. cerró prácticamente sin cambios.
Esta semana, el mercado de valores está estrechamente vinculado al mercado de criptomonedas. Los medios discuten intensamente sobre el riesgo de recesión en Estados Unidos y la eliminación de las operaciones de arbitraje del yen, pero esto podría ser una sobreinterpretación. En realidad, el verdadero sentimiento de pánico es bastante breve y no ha habido una situación típica de venta de todos los activos en medio de una crisis.
El mercado de valores estadounidense ha retrocedido aproximadamente un 8% desde su máximo histórico, pero aún se encuentra un 12% por encima de su nivel a principios de año. Teniendo en cuenta el aumento de los bonos, los inversores diversificados se ven poco afectados por la caída de los índices bursátiles. Los datos históricos muestran que los ajustes en el mercado de valores, que no están respaldados por una recesión económica o una caída en las ganancias corporativas, suelen ser temporales.
Sin embargo, el sentimiento pesimista hacia las acciones tecnológicas es difícil de revertir a corto plazo, y además, la reciente Fluctuación ha causado daños en algunos portafolios de inversión, por lo que sigue habiendo una necesidad de reestructuración de capital a mediano y largo plazo. A corto plazo, es posible que la Fluctuación del mercado continúe, pero la probabilidad de una caída a gran escala no es alta. El fuerte rebote en la segunda mitad de la semana pasada es una señal positiva.
En cuanto a los informes financieros de las empresas, el 91% de las compañías que forman parte del índice S&P 500 han publicado sus resultados del segundo trimestre. El 55% de las empresas han superado las expectativas de ingresos, aunque por debajo de la media reciente, sigue siendo superior al 50%. Hay una gran variación en el desempeño de los diferentes sectores, siendo la atención médica, la industria y la tecnología de la información los que lideran, mientras que la energía y bienes raíces se quedan atrás.
Algunos gigantes tecnológicos han mostrado un desempeño sólido, pero la presión en la valoración ha aumentado debido a la mayor inversión en IA. Tomando como ejemplo a NVIDIA, su relación precio-beneficio a 24 meses ha caído a alrededor de 25 veces, cerca de su mínimo en los últimos 5 años. Palantir ha elevado sus guías de rendimiento, enfatizando el impacto positivo de la IA en sus resultados, lo que llevó a un aumento del 37% en su precio de acciones, generando una nueva ronda de discusiones sobre la narrativa de IA en el mercado.
Sobre las expectativas de recortes de tasas y la dirección de la política
Según la regla de Taylor, la tasa de interés actual de la Reserva Federal debería estar alrededor del 4%, 150 puntos básicos por debajo del nivel actual. Esto significa que la Reserva Federal tiene razones para ajustar rápidamente la política para adaptarse a las condiciones económicas.
El mercado actualmente anticipa que la disminución de la tasa de interés en septiembre podría exceder los 25 puntos básicos, y se espera una disminución total de 100 puntos básicos para todo el año. Sin embargo, si no hay una continua deterioración de datos clave como el mercado laboral, esta expectativa podría ser demasiado optimista. A corto plazo, el mercado de tasas de interés podría mostrar una tendencia de "ajuste después de un aumento", mientras que a mediano plazo sigue en modo de "compra en caídas", ya que el ciclo de disminución de tasas eventualmente comenzará.
Desempeño del mercado de criptomonedas
Las criptomonedas han experimentado el retroceso más drástico desde la crisis de FTX, con el precio de Bitcoin cayendo más de un 15% en un momento dado. Dado que este ajuste se debe a los efectos de derrame de la fluctuación del mercado tradicional, y no a eventos internos del mercado de criptomonedas, junto con un fuerte sobreventa técnica, la tendencia de rebote es muy fuerte.
Los inversores minoristas desempeñan un papel importante en esta ronda de ajustes. En agosto, el ETF de Bitcoin al contado experimentó una salida significativa de fondos, alcanzando el mayor volumen mensual de salidas desde su creación. En comparación, el comportamiento de desinversión de los participantes del mercado de futuros en EE. UU. es relativamente limitado, con cambios menores en las posiciones de los contratos de futuros de Bitcoin en el CME, y la curva de futuros mantiene un diferencial positivo.
Varios factores que mantienen optimistas a los inversores institucionales incluyen: Morgan Stanley permite a los asesores de riqueza recomendar ETFs de Bitcoin al contado a sus clientes; la presión de liquidación relacionada con los casos de quiebra de Mt. Gox y Genesis puede haber pasado; los grandes pagos en efectivo tras la quiebra de FTX pueden estimular aún más la demanda del mercado de criptomonedas hacia fin de año; ambos partidos en EE. UU. pueden apoyar regulaciones favorables a las criptomonedas.
Flujo de fondos y sentimiento del mercado
A pesar de que la asignación de acciones ha disminuido recientemente debido a la caída de precios y al aumento de la asignación de bonos, la proporción actual de 46.5% en acciones sigue siendo significativamente más alta que el promedio desde 2015. Para volver al promedio histórico, los precios de las acciones deben caer aún un 8% aproximadamente.
La proporción de efectivo de los inversores se encuentra en un nivel extremadamente bajo, lo que podría aumentar la vulnerabilidad del mercado ante la presión. Recientemente, la asignación de bonos ha aumentado significativamente, reflejando el cambio de los inversores hacia activos refugio durante la corrección del mercado de valores.
La reacción de los inversores minoristas ha sido relativamente moderada, sin grandes retiros de capital. La encuesta de sentimiento de los minoristas sigue siendo relativamente positiva. Los cambios en los futuros del índice Nikkei y las posiciones especulativas en yenes indican que los especuladores han reducido significativamente sus posiciones largas relacionadas.
Se estima que el volumen total de operaciones de arbitraje en yenes es de aproximadamente 4 billones de dólares, incluyendo la compra de acciones japonesas por inversores extranjeros y la venta en corto del yen, el préstamo de yenes por inversores extranjeros para comprar activos extranjeros, así como la compra de activos extranjeros por parte de inversores nacionales japoneses. La presión potencial de cierre de esta enorme posición aún necesita ser monitoreada.
Los fondos temáticos de China han continuado recibiendo flujos de capital pasivo desde finales de mayo. A pesar de la Fluctuación del mercado, esta semana los flujos de capital en acciones han mantenido un valor positivo por 16 semanas consecutivas, mientras que los flujos de capital en bonos han disminuido. La asignación de acciones de los inversores subjetivos y las estrategias sistemáticas ha caído de niveles altos a ligeramente por debajo del promedio.
El índice VIX alcanzó un máximo histórico de fluctuación en un solo día, pero considerando que el mercado spot es relativamente estable, podría reflejar problemas de liquidez en el mercado de derivados. Los datos de clientes de Goldman Sachs muestran que los inversores institucionales han estado vendiendo netamente fondos de productos durante tres semanas consecutivas, pero las compras de acciones individuales alcanzaron un máximo de seis meses, especialmente concentradas en sectores como tecnología y bienes de consumo esenciales. Esto podría indicar que los inversores están cambiando su enfoque del riesgo del mercado en general a oportunidades en acciones individuales.
La liquidez del mercado de valores estadounidense se encuentra en su nivel más bajo desde mayo del año pasado. Los modelos de estrategia CTA muestran que, en la próxima semana, los fondos CTA del mercado de valores estadounidense tienden a aumentar posiciones, ya que la tendencia a largo plazo sigue siendo positiva. En cambio, el mercado de valores japonés tiende a reducir posiciones.
Próximos eventos clave
Índice de precios al consumidor (CPI): si es superior a lo esperado, generará preocupaciones en el mercado.
Datos de ventas minoristas: datos sólidos podrían respaldar las expectativas de un aterrizaje suave
Conferencia de Jackson Hole: la Reserva Federal podría transmitir un mensaje de apoyo al mercado.
Informe de ganancias de Nvidia: se publicará a fin de mes, las expectativas del mercado son positivas
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
fren.eth
· 08-04 21:43
tumbado igual subir
Ver originalesResponder0
NFTRegretter
· 08-04 21:38
Todos dicen que los tontos corren en tres días, los expertos atrapan en tres años.
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· 08-04 21:22
Es una gran farsa, solo una ola de especulación.
Ver originalesResponder0
PoetryOnChain
· 08-04 21:14
¿Aún hay gente que hodlea ETF? Tenerlo es simplemente tomar a la gente por tonta.
La fluctuación de las acciones en EE. UU. se intensifica, las expectativas de recortes de tasas aumentan y los flujos de fondos del ETF de Bitcoin alcanzan un nuevo máximo.
La fluctuación del mercado de valores es intensa, pero no hay pánico grave.
La semana pasada, el mercado de valores de EE. UU. experimentó la semana de mayor fluctuación desde 2019. A pesar de que el lunes hubo una venta masiva por pánico, en los días siguientes el mercado mostró un movimiento de oscilación repetido. En general, el mercado de valores de EE. UU. cerró prácticamente sin cambios.
Esta semana, el mercado de valores está estrechamente vinculado al mercado de criptomonedas. Los medios discuten intensamente sobre el riesgo de recesión en Estados Unidos y la eliminación de las operaciones de arbitraje del yen, pero esto podría ser una sobreinterpretación. En realidad, el verdadero sentimiento de pánico es bastante breve y no ha habido una situación típica de venta de todos los activos en medio de una crisis.
El mercado de valores estadounidense ha retrocedido aproximadamente un 8% desde su máximo histórico, pero aún se encuentra un 12% por encima de su nivel a principios de año. Teniendo en cuenta el aumento de los bonos, los inversores diversificados se ven poco afectados por la caída de los índices bursátiles. Los datos históricos muestran que los ajustes en el mercado de valores, que no están respaldados por una recesión económica o una caída en las ganancias corporativas, suelen ser temporales.
Sin embargo, el sentimiento pesimista hacia las acciones tecnológicas es difícil de revertir a corto plazo, y además, la reciente Fluctuación ha causado daños en algunos portafolios de inversión, por lo que sigue habiendo una necesidad de reestructuración de capital a mediano y largo plazo. A corto plazo, es posible que la Fluctuación del mercado continúe, pero la probabilidad de una caída a gran escala no es alta. El fuerte rebote en la segunda mitad de la semana pasada es una señal positiva.
En cuanto a los informes financieros de las empresas, el 91% de las compañías que forman parte del índice S&P 500 han publicado sus resultados del segundo trimestre. El 55% de las empresas han superado las expectativas de ingresos, aunque por debajo de la media reciente, sigue siendo superior al 50%. Hay una gran variación en el desempeño de los diferentes sectores, siendo la atención médica, la industria y la tecnología de la información los que lideran, mientras que la energía y bienes raíces se quedan atrás.
Algunos gigantes tecnológicos han mostrado un desempeño sólido, pero la presión en la valoración ha aumentado debido a la mayor inversión en IA. Tomando como ejemplo a NVIDIA, su relación precio-beneficio a 24 meses ha caído a alrededor de 25 veces, cerca de su mínimo en los últimos 5 años. Palantir ha elevado sus guías de rendimiento, enfatizando el impacto positivo de la IA en sus resultados, lo que llevó a un aumento del 37% en su precio de acciones, generando una nueva ronda de discusiones sobre la narrativa de IA en el mercado.
Sobre las expectativas de recortes de tasas y la dirección de la política
Según la regla de Taylor, la tasa de interés actual de la Reserva Federal debería estar alrededor del 4%, 150 puntos básicos por debajo del nivel actual. Esto significa que la Reserva Federal tiene razones para ajustar rápidamente la política para adaptarse a las condiciones económicas.
El mercado actualmente anticipa que la disminución de la tasa de interés en septiembre podría exceder los 25 puntos básicos, y se espera una disminución total de 100 puntos básicos para todo el año. Sin embargo, si no hay una continua deterioración de datos clave como el mercado laboral, esta expectativa podría ser demasiado optimista. A corto plazo, el mercado de tasas de interés podría mostrar una tendencia de "ajuste después de un aumento", mientras que a mediano plazo sigue en modo de "compra en caídas", ya que el ciclo de disminución de tasas eventualmente comenzará.
Desempeño del mercado de criptomonedas
Las criptomonedas han experimentado el retroceso más drástico desde la crisis de FTX, con el precio de Bitcoin cayendo más de un 15% en un momento dado. Dado que este ajuste se debe a los efectos de derrame de la fluctuación del mercado tradicional, y no a eventos internos del mercado de criptomonedas, junto con un fuerte sobreventa técnica, la tendencia de rebote es muy fuerte.
Los inversores minoristas desempeñan un papel importante en esta ronda de ajustes. En agosto, el ETF de Bitcoin al contado experimentó una salida significativa de fondos, alcanzando el mayor volumen mensual de salidas desde su creación. En comparación, el comportamiento de desinversión de los participantes del mercado de futuros en EE. UU. es relativamente limitado, con cambios menores en las posiciones de los contratos de futuros de Bitcoin en el CME, y la curva de futuros mantiene un diferencial positivo.
Varios factores que mantienen optimistas a los inversores institucionales incluyen: Morgan Stanley permite a los asesores de riqueza recomendar ETFs de Bitcoin al contado a sus clientes; la presión de liquidación relacionada con los casos de quiebra de Mt. Gox y Genesis puede haber pasado; los grandes pagos en efectivo tras la quiebra de FTX pueden estimular aún más la demanda del mercado de criptomonedas hacia fin de año; ambos partidos en EE. UU. pueden apoyar regulaciones favorables a las criptomonedas.
Flujo de fondos y sentimiento del mercado
A pesar de que la asignación de acciones ha disminuido recientemente debido a la caída de precios y al aumento de la asignación de bonos, la proporción actual de 46.5% en acciones sigue siendo significativamente más alta que el promedio desde 2015. Para volver al promedio histórico, los precios de las acciones deben caer aún un 8% aproximadamente.
La proporción de efectivo de los inversores se encuentra en un nivel extremadamente bajo, lo que podría aumentar la vulnerabilidad del mercado ante la presión. Recientemente, la asignación de bonos ha aumentado significativamente, reflejando el cambio de los inversores hacia activos refugio durante la corrección del mercado de valores.
La reacción de los inversores minoristas ha sido relativamente moderada, sin grandes retiros de capital. La encuesta de sentimiento de los minoristas sigue siendo relativamente positiva. Los cambios en los futuros del índice Nikkei y las posiciones especulativas en yenes indican que los especuladores han reducido significativamente sus posiciones largas relacionadas.
Se estima que el volumen total de operaciones de arbitraje en yenes es de aproximadamente 4 billones de dólares, incluyendo la compra de acciones japonesas por inversores extranjeros y la venta en corto del yen, el préstamo de yenes por inversores extranjeros para comprar activos extranjeros, así como la compra de activos extranjeros por parte de inversores nacionales japoneses. La presión potencial de cierre de esta enorme posición aún necesita ser monitoreada.
Los fondos temáticos de China han continuado recibiendo flujos de capital pasivo desde finales de mayo. A pesar de la Fluctuación del mercado, esta semana los flujos de capital en acciones han mantenido un valor positivo por 16 semanas consecutivas, mientras que los flujos de capital en bonos han disminuido. La asignación de acciones de los inversores subjetivos y las estrategias sistemáticas ha caído de niveles altos a ligeramente por debajo del promedio.
El índice VIX alcanzó un máximo histórico de fluctuación en un solo día, pero considerando que el mercado spot es relativamente estable, podría reflejar problemas de liquidez en el mercado de derivados. Los datos de clientes de Goldman Sachs muestran que los inversores institucionales han estado vendiendo netamente fondos de productos durante tres semanas consecutivas, pero las compras de acciones individuales alcanzaron un máximo de seis meses, especialmente concentradas en sectores como tecnología y bienes de consumo esenciales. Esto podría indicar que los inversores están cambiando su enfoque del riesgo del mercado en general a oportunidades en acciones individuales.
La liquidez del mercado de valores estadounidense se encuentra en su nivel más bajo desde mayo del año pasado. Los modelos de estrategia CTA muestran que, en la próxima semana, los fondos CTA del mercado de valores estadounidense tienden a aumentar posiciones, ya que la tendencia a largo plazo sigue siendo positiva. En cambio, el mercado de valores japonés tiende a reducir posiciones.
Próximos eventos clave