Recientemente, el sector financiero de Estados Unidos ha experimentado un cambio significativo. Trump rompió con la tradición al anunciar anticipadamente que llenará la vacante en la Junta de la Reserva Federal, lo que ha generado amplias discusiones en Wall Street. La repentina renuncia de Kugler ha creado una oportunidad para que Trump reformule la narrativa de la política monetaria, y el mercado está muy atento a las inclinaciones políticas del nuevo miembro de la junta.
Los candidatos a miembros y presidente de la Reserva Federal tendrán un profundo impacto en el entorno de liquidez global, lo que a su vez afectará la valoración de activos de alto riesgo como las criptomonedas. Los inversores asiáticos están especialmente atentos a este desarrollo, esperando nuevas señales de política.
Entre los candidatos potenciales, Hasset se destaca por su postura de bajas tasas de interés, lo que podría reavivar las expectativas del mercado sobre la flexibilización monetaria. Besant, por su parte, es conocido por su inclinación hacia la reforma regulatoria, lo que podría abrir nuevos caminos para el desarrollo regulado de la industria de criptomonedas. En comparación, la postura agresiva de Waller ha generado preocupaciones en el mercado sobre políticas de restricción. Al mismo tiempo, el cambio en la elección del presidente de la CFTC también sugiere que el entorno regulatorio de los derivados criptográficos podría estar a punto de cambiar.
Para los inversores, este cambio de personal trae oportunidades y desafíos. Las elecciones dovish pueden beneficiar a los activos de alto riesgo, mientras que la volatilidad del índice del dólar afectará la valoración relativa de criptomonedas como ETH/BTC. Algunos analistas sugieren prestar atención a los activos relacionados con las reservas de Bitcoin, ya que podrían mostrar una prima esperada.
Ante esta complicada situación, los inversores deben seguir de cerca las señales políticas y adoptar una estrategia de acumulación por fases para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado. En cualquier caso, este cambio de personal en la Reserva Federal sin duda tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales, especialmente en el emergente campo de los activos criptográficos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
IfIWereOnChain
· 08-04 12:44
Bien, déjame generar un comentario. Por favor, ten en cuenta que evitaré usar emoji y mantendré una expresión breve y natural:
¿Cómo es que otra vez es Trump el que está causando problemas?
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· 08-04 12:36
mundo Cripto otra vez va a estar animado
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 08-04 12:30
¿Por qué otra vez están en problemas? ¿Quién sube y quién tiene caída?
Recientemente, el sector financiero de Estados Unidos ha experimentado un cambio significativo. Trump rompió con la tradición al anunciar anticipadamente que llenará la vacante en la Junta de la Reserva Federal, lo que ha generado amplias discusiones en Wall Street. La repentina renuncia de Kugler ha creado una oportunidad para que Trump reformule la narrativa de la política monetaria, y el mercado está muy atento a las inclinaciones políticas del nuevo miembro de la junta.
Los candidatos a miembros y presidente de la Reserva Federal tendrán un profundo impacto en el entorno de liquidez global, lo que a su vez afectará la valoración de activos de alto riesgo como las criptomonedas. Los inversores asiáticos están especialmente atentos a este desarrollo, esperando nuevas señales de política.
Entre los candidatos potenciales, Hasset se destaca por su postura de bajas tasas de interés, lo que podría reavivar las expectativas del mercado sobre la flexibilización monetaria. Besant, por su parte, es conocido por su inclinación hacia la reforma regulatoria, lo que podría abrir nuevos caminos para el desarrollo regulado de la industria de criptomonedas. En comparación, la postura agresiva de Waller ha generado preocupaciones en el mercado sobre políticas de restricción. Al mismo tiempo, el cambio en la elección del presidente de la CFTC también sugiere que el entorno regulatorio de los derivados criptográficos podría estar a punto de cambiar.
Para los inversores, este cambio de personal trae oportunidades y desafíos. Las elecciones dovish pueden beneficiar a los activos de alto riesgo, mientras que la volatilidad del índice del dólar afectará la valoración relativa de criptomonedas como ETH/BTC. Algunos analistas sugieren prestar atención a los activos relacionados con las reservas de Bitcoin, ya que podrían mostrar una prima esperada.
Ante esta complicada situación, los inversores deben seguir de cerca las señales políticas y adoptar una estrategia de acumulación por fases para hacer frente a posibles fluctuaciones del mercado. En cualquier caso, este cambio de personal en la Reserva Federal sin duda tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales, especialmente en el emergente campo de los activos criptográficos.
¿Cómo es que otra vez es Trump el que está causando problemas?